Postcript
La arquitectura clásica y la romántica son dos estilos que dejaron un profundo impacto en la historia de la arquitectura. La arquitectura clásica tiene un significado arqueológico y se divide en tres: la arquitectura de la Antigua Grecia, la arquitectura Helenística y la arquitectura de la Antigua Roma. También se utiliza por historiadores de arquitectura para referirse a estilos derivados, directa o indirectamente. La arquitectura romántica tiene su origen en el Reino Unido, consolidándose en Francia y Alemania y fue relevante en toda Europa, más específico en países como España, Austria o Italia y países hispanoamericanos, ya que surgió como una respuesta contra la Ilustración.
La arquitectura clásica se destacaba por su énfasis en la proporción, la simetría y la armonía, con la utilización de elementos como columnas y frontones en sus templos y teatros. La arquitectura romántica rescata estilos del pasado con una visión idílica de la mezcla de una arquitectura de “neos”: Neo-gótico, Neo-romántico y Neo-bizantino. Cada país adapta la arquitectura de su pasado, por lo cual no tiene un estilo genérico definido. Al hablar de arquitectura romántica hay que tener en mente el movimiento que sucedió a finales del siglo xviii e inicios del siglo xix, el romanticismo, el cual trajo una mirada nostálgica del pasado.
Ambos
usaban la ornamentación pero tienen más diferencias, por ejemplo una de las características
de la arquitectura clásica es el uso del mármol como revestimiento, así como de
la madera en su forma más noble mientras que la arquitectura romántica hace uso
de colores en interiores y techos con molduras y motivos pictóricos imitando el
Renacimiento.
Comentarios
Publicar un comentario